¡Juega un rato antes de leer!

domingo, 31 de mayo de 2015

La Osa Mayor



¿Qué es la Osa Mayor?

La Osa Mayor o Ursa Major (abreviado UMa), también conocida como el Carro Mayor, es una constelación visible durante todo el año en el hemisferio norte. Entre los aficionados se le conoce con el nombre de "el carro", por la forma que dibujan sus siete estrellas principales, aunque ha recibido otros muchos nombres.

Alioth (ε UMa), situada en la cola de la osa, es la estrella más brillante de laconstelación. Las principales estrellas de "el cazo", excepto Dubhe (α UMa) yBenetnasch (η UMa), tienen un movimiento propio común hacia un punto de la constelación de Sagitario, formando parte de la llamada Asociación estelar de la Osa Mayor. Mizar (ζ UMa) y Alcor (80 UMa) forman una de las estrellas doblesmás conocidas del firmamento nocturno. Aún más, a Mizar y Alcor las acompañan otras tres estrellas, por lo cual ese punto celeste en realidad está constituido por 5 estrellas así a simple vista solo veamos una. La cuarta estrella más próxima al Sistema Solar, Lalande 21185, se encuentra en esta constelación. Finalmente, 47 Ursae Majoris es una estrella análoga solar con dos planetas extrasolares.

Por otra parte, en la Osa Mayor se encuentran varias galaxias notables comoM81, M82, M101, M108 y M109; asimismo, contiene la nebulosa M97 oNebulosa del Búho.

Mitología


La constelación de Osa Mayor ha recibido diferentes nombres a lo largo de la Historia en función de las imágenes que la imaginación del ser humano ha visto en ella. Por ejemplo los árabes veían una caravana, los indios de América del Norte un cucharón o los Romanos bueyes de tiro.

Otras muchas civilizaciones han visto en su forma un oso. La mitología griegaconsideraba que Osa Mayor era la osa en la que había sido convertida Calisto porArtemisa tras haber sido seducida por Zeus. Homero menciona la Osa en el Canto V de la Odisea (hacia el siglo VIII a.d.c.) en el que Ulises intenta en vano guiarse por ella para regresar a Ítaca, su tierra. Ya en ese momento se conocía esta constelación con el sobrenombre de el Carro según indica el mismo autor, apelativo que continúa vigente hoy día en varios idiomas.

Una de las pocas estrellas mencionadas en la Biblia (Job 9:9; 38:32 – Orión y las Pléyades son las otras), Osa Mayor fue imaginada también como un oso por los hebreos y la mayoría de los norteamericanos. Sin embargo, como los osos no tienen colas largas, ellos consideraron a Alioth, Mizar y Alkaid como tres cachorros que siguen a su madre o a tres cazadores. ("El Oso" fue traducido mal como "Arcturus" en laVulgata y el error persistió en la versión del Rey James de la Biblia. Las traducciones posteriores han corregido esto.)

La Osa Mayor forma parte de la cosmogonía ficticia creada por el escritor británico J. R. R. Tolkien para ambientar las historias de su legendarium. En estas historias El Carrotoma el nombre de Valacirca (que en quenya significa ‘la hoz de los valar’). El Silmarillion narra cómo fue puesta en el firmamento por Varda cuando rehízo las estrellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario